🌳 No te olvides de cuidar la naturaleza, preservarla y hacer lo posible cada día cambiando hábitos de forma sencilla. 🌿¿Te has planteado los grandes cambios positivos que habría si la mayoría de la gente se pasara al vegetarianismo, veganismo, alimentación basada en plantas o simplemente si redujera al máximo el consumo de carne y otros derivados animales?
Échale un ojo a esto:
Distribución de los mamíferos en todo el mundo:
👉 36% somos nosotros
👉 60% representan los animales de granja (nos sirven para trabajar y comer)
👉 4% tan sólo son animales salvajes…… es todo lo que nos queda ahora mismo de biodiversidad
¿Qué puedes hacer tú ahí desde tu casa? Mucho. Integra poco a poco nuevas costumbres en tus rutinas diarias porque esas son las que más impacto van a tener:
- Replantéate la alimentación que llevas – si necesitas ayuda, pregúntame, te podré ayudar. Verduras, frutas y alguna que otra ayuda para equilibrar el peso te van a dar energía y vitalidad.
- Utiliza productos del cuidado diario que sean veganos y que no contaminen el agua con sustancias químicas; cuya producción sea completamente sostenible y ética. No te conformes con menos que la cosmética fresca. Sin aditivos, sin conservantes, recién hecha, certificada y premiada.
- Reduce tus compras, reutiliza todo lo que puedas y recicla al máximo. En el post del #diamundialdelreciclaje te pasé un par de ideas – revísalo.
- Conéctate con la naturaleza siempre que puedas saliendo al campo, paseando por la playa y alejándote de las redes sociales. Te ayudará a recargar las pilas, a sentir qué necesitas, relajarte y ver las cosas con más tranquilidad. ¿Has pensado quizá en hacer una terapia de bosque? Te puedo recomendar a @stefaniafuents un encanto de persona con mucha experiencia en este tema.
¿Qué estás haciendo para preservar la biodiversidad?
Diana